Construir una vida con sentido
¿Realmente estoy viviendo la vida que deseo? ¿Qué sentido tiene lo que hago? ¿Para qué lo hago? ¿Puedo decir que acepto la vida que he escogido vivir?
Todas estas preguntas se pueden resumir en una sola : ¿Qué sentido tiene la vida qué llevo?
Una pregunta que la humanidad se ha hecho en más de una ocasión. Resolver si la vida, en general, tiene o no sentido, escapa a nuestra razón. Pero resolver si la vida que llevas tiene sentido solo depende de ti.
“PIENSA QUE CADA DÍA ES POR SÍ SOLO UNA VIDA” (Séneca)
Ante este planteamiento, es importante tener clarificados ciertos puntos :
No temas a las crisis, pues siempre nos abren a nuevas posibilidades : el sentido de pasar por ella no es otro que la transformación personal. Los cambios que se experimentan pueden parecer, a priori, un sinsentido, pero si pones atención descubrirás la fluidez en la adaptación cuando pasas de la resistencia al cambio, de ver una amenaza ante ti a ver una oportunidad, de sentirte hundido a fortalecerte. El cambio, te aseguro, será radical.
Puedes derrumbarte, pero levántate lo antes posible : en nuestra vida todos sufrimos disgustos, problemas y temores. Vamos en pos de la felicidad cotidiana, y para conseguirla luchamos contra aquello que más tememos. Dirigimos nuestra atención en evitar lo que no queremos, cuando debería ser hacia lo que queremos. Nuestro punto de atención está en evitar un mal mayo, y precisamente, es lo que estamos atrayendo. Por lo tanto, tropezar es inevitable, pero lo importante es que el tiempo de respuesta para levantarnos sea lo más rápido posible.
Acepta todo lo que te llegue : para que un cambio se produzca, se debe aceptar. Cualquier problema o conflicto que nos llegue requiere de la previa aceptación del mismo, para que podamos producir la transformación. Cuánta más resistencia, oposición o control desmesurado de la situación, más persistirá. Recuerda esta frase : lo que resistes persiste, lo que aceptas, se transforma.
Evita el pensamiento obsesivo : en los momentos de incertidumbre acostumbramos a darle más vueltas a nuestros pensamientos. Buscamos las justificaciones y los porqués de lo sucedido (proyección hacia el pasado), y tememos por lo que nos vamos a encontrar (proyección hacia el futuro). Así es imposible centrarse!! Por muchas vueltas que demos a las cosas, la solución adecuada no aparecerá. Conéctate con el presente mediante las preguntas adecuadas (nunca busques los porqués, pero si los para qué), sus respuestas si pueden guiarte hacia el camino a seguir.
Permítete tu tiempo : en los estados de desconcierto todo se desmonta, y para encajar de nuevo todas las piezas se necesita tiempo. La mayoría de veces más tiempo de lo que nos gustaría, porque es, en esos momentos, cuando más deprisa querríamos que pasara. No podemos forzar la máquina. Permítete tu tiempo, porque los cambios requieren de él. Aprenderás e integrarás en ti un nuevo proceso de transformación, y no de forma consciente, sino des del inconsciente. Y te darás cuenta cuando actúes de otra manera, y entonces sabrás que tu proceso habrá terminado.
“HE SIDO UN HOMBRE QUE BUSCA, Y AÚN LO SOY, PERO YA NO BUSCO EN LAS ESTRELLAS NI EN LOS LIBROS, SINO QUE EMPIEZO A ESCUCHAR LAS ENSEÑANZAS QUE ME DICTA MI PROPIA SANGRE” ( Hermann Hesse)
Always pack and use suncream whatever the weather, take your waterproofs and invest in sunglasses for your children. Research has shown that toddlers are vulnerable to the sun’s rays as the lenses of a child’s eye are more transparent. Excessive exposure to sunlight can potentially damage the eyes.
blouson moncler http://www.ltug.se/naruto/logon.asp